Nombre del autor:Hernan Amaya Satt

irina-karasenko-y-snoopy-en-ciudad-lineal. Madrid Museum Tours Blog
Sin categorizar

TURISMO SIN TURISTAS EN CIUDAD LINEAL, CIUDAD JARDÍN Y LA GUINDALERA

Escribo este blog para recordar un año que me gustaría olvidar :
– En 2020 una pandemia de Coronavirus asoló al mundo.

– Con ella vino la ruina económica.
Nuestro país, España, fue uno de los más perjudicados. Porque 2020 fue el año en que turistas y viajeros fueron confinados, los aeropuertos cerrados y con ello, se decretó la Muerte del Turismo. En España, el balance de la temporada turística arrojó 40 millones menos de turistas y 50 mil millones de Euros de pérdida respecto al año anterior.

Madrid Museum Tours Blog
Madrid

5 Bares Típicos de Madrid. Tapas y Menúes

Los Bares Típicos de Madrid se encuentran diseminados en todos sus distritos. Son los bares de barrio, los de toda la vida. Donde acudíamos en nuestros años de estudiante. A degustar el menú diario que te servían en el comedor del fondo. Ahora de mayores, paramos de vez en cuando para tomar una cerveza en la barra. Con tapa gratis, como es costumbre.

irina of madrid museum tours at the louvre and prado
Madrid, Madrid museo, Museo prado

1 PASEO POR EL MUSEO DEL LOUVRE Y PINACOTECA DEL PRADO.

1 paseo por los museos Louvre y Prado es un disfrute total para amantes de la pintura. La Pinacoteca del Prado y el Museo del Louvre reúnen un amplísimo muestrario de obras representativas de Grandes Maestros desde el S. XIV hasta S. XVIII.

En Madrid Museum Tours deseamos compartir someramente con nuestros lectores nuestras impresiones sobre tal asunto, en función de algunos pocos cuadros, omitiendo eso sí aspectos ya desarrollados en las respectivas descripciones de las web de cada museo.

analogy between types of women and first feminists, by Zuloaga, Sorolla and Romero de Torres
Madrid museo, Museo de Reina Sofia

ZULOAGA, SOROLLA, ROMERO DE TORRES Y MUJERES DE SU ÉPOCA.

Cumplimos en este blog de Madrid Museum Tours  lo prometido anteriormente. Vamos a compartir con Uds. reflexiones sobre obras de Ignacio Zuloaga, Joaquín Sorolla y Julio Romero de Torres que nos servirán para analizar someramente la situación de la mujer en aquella época. Y además para homenajear a Sofia Kovalévskaya, Emilia Pardo Bazán y Clotilde García del Castillo.

Scroll al inicio